lunes, 14 de abril de 2025

🌍 Cambios, homenajes y esperanza: entre Vargas Llosa, Ecuador, Japón y los mercados globales

🌍 Cambios, homenajes y esperanza: entre Vargas Llosa, Ecuador, Japón y los mercados globales

El inicio de esta semana, entre el 13 y 14 de abril de 2025, nos regala un retrato fascinante de nuestro mundo: uno que despide a grandes figuras, elige nuevos líderes, abre ferias globales y ve cómo los mercados financieros siguen reaccionando ante la incertidumbre con movimientos que reflejan tanto miedo como oportunidad.

📚 Adiós a Mario Vargas Llosa: se va un gigante de las letras

Este domingo 13 de abril el mundo despidió al escritor y Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, a los 89 años. Su legado literario y político marcó profundamente a América Latina y Europa. Obras como La ciudad y los perros, La fiesta del chivo y Conversación en La Catedral dejaron huella en generaciones enteras. Más allá de las letras, su voz crítica e independiente frente a las dictaduras latinoamericanas, y su paso por la política peruana, lo convirtieron en una figura de referencia.

Desde el mundo literario hasta los espacios académicos y políticos, Vargas Llosa será recordado como un defensor de la libertad, de la democracia y de la belleza del lenguaje. Su fallecimiento representa un cierre simbólico de una era, justo cuando el mundo parece entrar en otra etapa de redefiniciones.

🇪🇨 Ecuador elige a Daniel Noboa: juventud, cambio y muchos desafíos

En Ecuador, el joven empresario y político Daniel Noboa ha asumido formalmente la presidencia, tras ganar las elecciones en un contexto complejo: inseguridad, crisis económica y presión social. A sus 36 años, representa un giro generacional en la política ecuatoriana. Su reto: pacificar un país golpeado por la violencia y recuperar la confianza ciudadana. La región mira con atención si podrá sostener una agenda de reformas sin perder legitimidad en medio de tensiones.

🎌 Comienza la Feria Mundial 2025 en Osaka, Japón

Este lunes 14 de abril se inauguró oficialmente la Expo Mundial 2025 en Osaka, Japón, bajo el lema: Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas. La feria, que estará abierta hasta octubre, reúne a más de 150 países y millones de visitantes con propuestas sobre sostenibilidad, innovación, salud y tecnología. Una oportunidad para que el mundo se conecte a través de soluciones frente a desafíos compartidos.

Japón vuelve a convertirse en un epicentro del diálogo global, no solo en términos tecnológicos sino también culturales. Costa Rica participa con una delegación que destaca su biodiversidad y modelo de desarrollo sostenible.

📈 Los mercados reaccionan: menos miedo, más movimiento

Este lunes se vivió un respiro en los mercados globales: el índice Ibex 35 de España lideró las subidas bursátiles en Europa con una ganancia de más del 2,64%, reflejando una baja en los temores sobre la inflación y los tipos de interés. En Wall Street también se vivió una jornada positiva, marcada por la recuperación de grandes tecnológicas y la expectativa sobre los resultados trimestrales. Dow +0,78%, NASDAQ +0,64%, SP500 +0,69%

🪙 Oro en máximos históricos, Bitcoin en alza, petróleo estable

  • El oro alcanzó nuevos máximos históricos por encima de los 3.235 dólares por onza, lo que indica una fuerte desconfianza en los bonos del Tesoro de EE. UU. y otros activos tradicionales. Los inversionistas están buscando refugio en metales ante la creciente incertidumbre geopolítica y fiscal.

  • El Bitcoin volvió a subir, cotizándose por encima de los 84.000 dólares, impulsado por compras institucionales, adopción en mercados emergentes.

  • El petróleo, en cambio, se mantiene estable el Brent del Mar del Norte alrededor de los 65 dólares por barril, en un equilibrio entre tensiones en Medio Oriente, Guerra en Ucrania, Embargo al petróleo de Venezuela, aumento de la cuota OPEP+ y nuevas perspectivas de crecimiento global a la baja por recesión global.


🧭 Reflexión final

Esta Semana Santa en medio de celebraciones en América Latina y Europa, nos recuerda que el mundo avanza entre lo inesperado y lo predecible. La muerte de un maestro, la llegada de un nuevo líder, la celebración de la innovación y los vaivenes de los mercados nos hablan de un planeta en constante transformación.

Invertir con sabiduría, estar informados y participar activamente en los cambios son claves para navegar este tiempo tan lleno de retos como de oportunidades.

Feliz y Saludable lunes Santo 14 de abril de 2025, San José de Costa Rica, rafaelvilagut@gmail.com WhatsApp +506 6110 8665.

No hay comentarios:

Publicar un comentario