domingo, 13 de abril de 2025

Una Mirada de Ray Dalio: ¿Estados Unidos puede realmente quebrar?

Una Mirada de Ray Dalio: ¿Estados Unidos puede realmente quebrar?

Por Rafael Vilagut Vega
Blog Feliz y Saludable 13-04-2025

El reconocido inversionista multimillonario Ray Dalio, fundador del mayor fondo de cobertura del mundo, Bridgewater Associates, ha lanzado una nueva y urgente advertencia sobre la situación económica de Estados Unidos y el mundo en su más reciente libro How Countries Go Broke: The Big Cycle (Cómo quiebran los países: El Gran Ciclo).

Dalio, conocido por haber anticipado la crisis financiera global del 2008 y la crisis de deuda europea de 2010-2012, lanza ahora una señal de alarma sobre lo que considera una tormenta perfecta de riesgos económicos, políticos, sociales, climáticos y tecnológicos que amenazan el orden global actual.

El Gran Ciclo de Deuda

En el corazón de su análisis está lo que denomina el "Gran Ciclo de Deuda", una secuencia histórica que ha ocurrido repetidamente en grandes imperios: acumulación excesiva de deuda pública y privada, impresión de dinero, inflación, pérdida de confianza en la moneda y, finalmente, colapso.

Según Dalio, Estados Unidos está hoy en una etapa avanzada de este ciclo, con una deuda gubernamental que supera los 36,7 billones de dólares y un déficit fiscal creciente que pone en duda la sostenibilidad del dólar como moneda de reserva mundial. “Sí, un país tan importante como Estados Unidos puede quebrar”, afirma, “y el proceso ya está en marcha, si no se toman decisiones urgentes”.

Algo peor que una recesión

En una reciente entrevista con NBC – Meet the Press, Dalio advirtió que la situación actual podría desembocar en algo peor que una recesión. “Estamos en un punto muy peligroso. El sistema monetario corre el riesgo de desmoronarse si seguimos por este camino”, dijo, refiriéndose en parte a las políticas económicas impulsadas por el expresidente Donald Trump, incluyendo nuevos aranceles a productos chinos y una postura cada vez más proteccionista.

🎥 Ver entrevista completa: Dalio en Meet the Press

Dalio comparte la preocupación por el desequilibrio comercial con China, pero critica fuertemente las soluciones elegidas, como el aumento de tarifas y la confrontación directa, que podrían aislar aún más a EE.UU. en la economía global.

🎥 Ver entrevista en CNBC: Ray Dalio en Squawk Box

Más allá de la economía: fuerzas convergentes

El libro no se limita al aspecto económico. Dalio explica que la gran transformación global en curso —que llama el "Gran Ciclo General"— incluye:

  • Crisis políticas internas, como la polarización en EE.UU. y el auge de líderes populistas.

  • Tensiones geopolíticas, especialmente entre Estados Unidos, China y Rusia.

  • Eventos naturales extremos (sequías, pandemias, desastres climáticos).

  • Cambios tecnológicos disruptivos, en especial la Inteligencia Artificial (IA), que amenaza con transformar el trabajo, el poder militar y el balance global de innovación.

¿Qué hacer?

Pese al panorama sombrío, Dalio propone soluciones claras y prácticas:

  • Reformar los sistemas fiscales y de gasto público para lograr sostenibilidad.

  • Establecer mecanismos de cooperación internacional para evitar guerras comerciales o conflictos armados.

  • Invertir en educación financiera, infraestructura tecnológica y desarrollo humano.  En ese punto sentimos que somos unos grandes contribuyentes con mas de 4.400 artículos en este espacio.

  • Para los inversionistas: diversificar, prepararse para alta volatilidad y evitar sobreexposición al dólar estadounidense.  Aquí podemos ayudar con nuestra metodología Análisis de Necesidades Financieras, ANF, de cortesía, personal y confidencial.

Un llamado a despertar

El libro Cómo quiebran los países: El Gran Ciclo y las declaraciones recientes de Dalio no son simples predicciones alarmistas, sino un llamado al realismo y a la acción colectiva. Si bien hay caminos para evitar lo peor, estos requieren voluntad política, colaboración internacional y ciudadanos informados y preparados.

En un mundo donde las señales de advertencia se multiplican, How Countries Go Broke es una lectura obligada para entender cómo llegamos hasta aquí y cómo evitar una catástrofe económica y social de proporciones históricas.


📚 Fuentes consultadas:

  • Dalio, R. (2024). How Countries Go Broke: The Big Cycle.

  • CNBC, “Ray Dalio on Trump's tariffs”, ver video

  • NBC News – Meet the Press, “Something worse than recession”, ver entrevista

  • CNN Business, BBC World News y Bloomberg (marzo–abril 2025)

    https://www.usdebtclock.org/ U.S.National Debt and USA Hidden Wealth Asset-Backed Dollar 13/04/2025 RAVV

No hay comentarios:

Publicar un comentario