Vistas de página en total

1,421,347

martes, 30 de agosto de 2022

Almirante PEDRO DE MARGARIT y FRAY BERNARDO BOÍL: Defensores 🇪🇸 de los nativos americanos 1493 🌎, olvidados por la historia.

 


Descarga el documento en pdf de la presentación en Academia Edu, https://bit.ly/3wIm0Wq Youtube, canal ralviv https://youtu.be/rfkE5-RSdSQ 
 
¿Conoces el Monumento a Colón de Barcelona? El Monumento a Colón es un conjunto escultórico situado en la plaza del Portal de la Paz de Barcelona, en el distrito de Ciutat Vella por la Villa Olímpica. Construido en homenaje al Almirante Cristóbal Colón, está erigido en el punto de unión entre las Ramblas y el Paseo de Colón, frente al puerto viejo de Barcelona yo trabajé mostrando este Monumento en 2008 en Turismo de Barcelona, poco antes de mudarme a Costa Rica. El autor del proyecto fue el arquitecto Cayetano Buigas , y en la decoración escultórica intervinieron varios artistas, como Eduard B. Alentorn, Rafael Atché, Pere Carbonell, Manuel Fuxá, Josep Llimona, Rossend Nobas, Antoni Vilanova, Francisco Pagés y Agapito Vallmitjana. La fundición fue de Alejandro Wohlguemuth. El monumento de 57 metros de altura se divide en: una base circular, con cuatro tramos de escalera decorada con ocho estatuas de leones. El monumento fue construido en el contexto de las obras de mejora del litoral de Barcelona efectuadas con motivo de la Exposición Universal de Barcelona de 1888. Inaugurado el 1 de junio de 1888, en plena exposición, se convirtió enseguida en uno de los iconos más característicos de la ciudad. El monumento mide un total de 57 metros de altura, y se divide en tres cuerpos: una base circular, con cuatro tramos de escalera de 6 metros de ancho, decorada con ocho estatuas de leones y ocho bajorrelieves con los escudos de las provincias españolas y los principales actos realizados por Colón; un polígono de ocho lados, cuatro de ellos dispuestos como contrafuertes, en forma de cruz, con estatuas alegóricas de Cataluña, Aragón, Castilla y León, así como de las figuras de personajes de diversa procedencia que ayudaron a Colón, como el aragonés Bernat Boïl, los catalanes Pere de Margarit, Jaume Ferrer de Blanes y el valenciano Luis de Santángel; a continuación se alza la columna de hierro, de orden corintio, con una base con varios grupos de carabelas con dos grifos que sostienen el escudo de Barcelona, así como Famas aladas, el fuste estriado con un relieve central alusivo a la Marina y la inscripción Barcelona a Colón, el capitel con representaciones de Europa, África, Asia y América, una corona condal —por el Condado de Barcelona— y una semiesfera —por la parte recién descubierta del globo terráqueo—; por último, la estatua de Colón.
 
La intervención aragonesa en el descubrimiento de América fue notoria, al contrario de lo que comúnmente se cree.  Otros dos aragoneses, próximos a Don Fernando, apoyaron la causa de Colón ante los reyes. Fueron Juan Cabrero, camarero del rey y Gabriel Sánchez, Tesorero real de Aragón. Y también fue otro aragonés el que negoció con Colón las Capitulaciones de Santa Fe, el secretario Juan de Coloma.
 
Por Rafael Vilagut, rafaelvilagut@gmail.com elaboramos su árbol genealógico hasta 70 generaciones. San José de Costa Rica 30 de agosto de 2022.

No hay comentarios:

Publicar un comentario