Vistas de página en total

1,421,154

martes, 1 de abril de 2025

Análisis Cripto en 2025: Entre la Incertidumbre y la Evolución Tecnológica por Rafa Vilagut

Análisis Cripto en 2025: Entre la Incertidumbre y la Evolución Tecnológica


Caída, Regulación y Avances: El Primer Trimestre del Cripto en 2025

Ethereum, Solana y Bitcoin en 2025: ¿Oportunidad o Riesgo?

Stablecoins, Escalabilidad y Macroeconomía: Lo Que Marcó el Q1 Cripto 2025

Impacto Macroeconómico en el Mercado Cripto

Mientras el oro no para de subir y las acciones no paran de bajar, el mercado de criptomonedas experimentó una caída del 19% en su capitalización, situándose en $2.65T. Bitcoin (BTC) cayó un 7%, mientras que Ethereum (ETH) y Solana (SOL) sufrieron pérdidas más pronunciadas debido a un sentimiento de aversión al riesgo. La incertidumbre económica global, el debilitamiento de los mercados tradicionales y el auge del oro como refugio seguro impactaron negativamente en los activos de riesgo.

Crecimiento de las Stablecoins y la Tokenización

El suministro total de stablecoins superó los $230B, con USDC y Ethereum como principales beneficiarios. La legislación en proceso, como el GENIUS Act y el STABLE Act, ha incentivado la participación institucional, con actores como Fidelity lanzando iniciativas de stablecoins y tokenización.

Entre los stablecoins, USDC en Solana creció un 137% alcanzando los $9.9B, mientras que USDC en Ethereum y USDT en Solana aumentaron un 28%. La mayor parte del volumen de transferencia se dio en la red Base L2, reflejando su creciente protagonismo en el ecosistema DeFi.

Ethereum: Desconexión Entre Crecimiento y Valor

A pesar de liderar en stablecoins y tokenización ($130B en stablecoins y $1.8B en tesorerías tokenizadas), Ethereum enfrenta una brecha entre su adopción y el valor de ETH. La migración de actividad a soluciones de escalado L2 ha reducido los ingresos por comisiones en L1, afectando la quema de ETH y aumentando la inflación neta al 0.79% anual.

El upgrade Dencun (EIP-4844) introdujo el concepto de "blobspace", reduciendo costos y aumentando la adopción de L2s como Base, Arbitrum y Optimism. Sin embargo, esto también ha generado preocupaciones sobre la acumulación de valor en L2s en lugar de Ethereum L1. La próxima actualización Pectra podría mejorar esta situación, escalando la capacidad de blobspace y atrayendo casos de uso de alto valor.

Solana: Estrés de Red y Mejoras en el Protocolo

Solana enfrentó un periodo de intensa actividad con el auge del memecoin TRUMP, que congestionó la red y elevó las tarifas. Sin embargo, tras la desaceleración del fenómeno memecoin, se aprobaron mejoras estructurales mediante tres propuestas SIMD:

  • SIMD-0096: Direcciona el 100% de las tarifas prioritarias a los validadores, eliminando la quema del 50% anterior.

  • SIMD-0123: Permite que los validadores distribuyan tarifas prioritarias entre los stakers.

  • SIMD-0228: Propuso una emisión dinámica basada en el staking, pero fue rechazada por preocupaciones sobre la centralización.

A pesar de la volatilidad, Solana ha logrado mayor tracción institucional con la introducción de futuros de SOL en la CME, abriendo el camino para potenciales ETFs de SOL.

Conclusión

El primer trimestre de 2025 estuvo marcado por incertidumbre macroeconómica y volatilidad en los mercados metales preciosos, acciones, índices, commodities, pero también por avances regulatorios e institucionales en cripto. Mientras Bitcoin y las stablecoins refuerzan su papel como pilares del ecosistema, Ethereum y Solana continúan evolucionando con mejoras en su infraestructura. La evolución de la regulación y las condiciones macroeconómicas será clave para el futuro del sector Cripto.

San José de Costa Rica, martes 1 de abril de 2025, rafaelvilagut@gmail.com


China, India y Turquía: Los nuevos gigantes del petróleo ruso en 2025

 


  1. "El nuevo mapa energético global: Cómo Rusia redefinió sus exportaciones de petróleo y gas"

  2. "Rusia y el gran cambio energético: Quién compra su petróleo y gas hoy"

  3. "El giro inesperado: Así cambiaron los compradores de energía rusa en 3 años"

  4. "De Europa a Asia: La ruta del petróleo ruso tras las sanciones"

En los últimos tres años, el comercio de petróleo y gas ruso ha experimentado transformaciones significativas en respuesta a las sanciones internacionales y a la reconfiguración de las relaciones geopolíticas. A continuación, se detallan en este espacio los cambios más relevantes por continente:

Europa: Tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, la Unión Europea impuso sanciones destinadas a reducir su dependencia energética de Rusia. Sin embargo, en 2024, las importaciones de gas ruso aumentaron un 18%, impulsadas principalmente por Italia, Chequia y Francia. Este incremento pone en entredicho los objetivos de la UE de eliminar las compras de gas a Moscú para 2027 (Huffington Post).

Además, en abril de 2025, el acercamiento entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin revitalizó el interés en Alemania por el gasoducto Nord Stream, a pesar de su destrucción parcial en 2022. Este posible restablecimiento del flujo de gas ruso ha generado debates sobre la dependencia energética y los riesgos de seguridad asociados (El País).

Asia: Las sanciones europeas llevaron a Rusia a redirigir sus exportaciones de gas licuado de petróleo (GLP) hacia Asia Central y Afganistán. En enero y febrero de 2025, las exportaciones de GLP a estas regiones aumentaron un 80%, alcanzando las 140,000 toneladas. Afganistán, en particular, recibió 71,000 toneladas, un incremento del 52% en comparación con el año anterior (Reuters).

China: Desde junio de 2022, China se ha convertido en el mayor importador de combustibles fósiles rusos, superando a la Unión Europea. En marzo de 2025, China importó casi seis veces más energía de Rusia que la UE, consolidándose como el principal socio comercial de Moscú en este sector. India y Turquía también han aumentado significativamente sus importaciones, mientras que EE. UU. y el Reino Unido han reducido sus compras a cero.

A continuación, se presenta una tabla con los cambios en las importaciones de energía rusa entre 2022 y 2025:

País2022-01-14 (toneladas)2025-03-13 (toneladas)
🇨🇳 China435,025607,288
🇪🇺 UE928,998104,646
🌍 Otros244,945275,747
🇮🇳 India28,907344,848
🇹🇷 Turquía138,860239,662
🇰🇷 Corea del Sur93,26730,255
🇺🇸 EE. UU.33,4680
🇬🇧 Reino Unido49,0620

América del Norte: Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos se intensificaron en 2025, especialmente después de que el presidente Trump expresara su descontento con Rusia respecto a las negociaciones de paz con Ucrania. Esto llevó a la posibilidad de que EE. UU. impusiera aranceles secundarios sobre el petróleo ruso, afectando las dinámicas comerciales entre ambos países (Reuters).

África y Medio Oriente: Aunque la información específica sobre cambios en las exportaciones de petróleo y gas ruso hacia África y Medio Oriente es limitada, es plausible que Rusia haya explorado oportunidades en estos mercados para compensar las pérdidas en Europa y América del Norte.

Conclusión: El panorama energético global ha sido testigo de una reconfiguración en los flujos de petróleo y gas ruso, influenciado por sanciones, alianzas políticas y necesidades económicas. A medida que las negociaciones internacionales evolucionan, es probable que estos patrones comerciales continúen adaptándose a las nuevas realidades geopolíticas.

Desde Feliz y Saludable les deseamos un excelente inicio de mes hoy 1ro de abril de 2025, su amigo y analista, asesor financiero independiente Rafael A. Vilagut, San José de Costa Rica, Barcelona, España y Caracas, Venezuela. rafaelvilagut@gmail.com

Foto: Con mi madre Nydia Vega Rodríguez viuda de Vilagut en las Ramblas de Barcelona, España. 


lunes, 31 de marzo de 2025

🇨🇷 Costa Rica: El País Más Feliz de Latinoamérica y Sexto del Mundo en 2025. 🇻🇪 Venezuela es el país menos feliz de la región.

 

🇨🇷 Costa Rica: El País Más Feliz de Latinoamérica y Sexto del Mundo en 2025. 🇻🇪 Venezuela es el país menos feliz de la región.

Durante muchas décadas del siglo XX Venezuela fue el país más feliz del mundo

Con el Socialismo del Siglo XXI se revirtió esta tendencia y ahora es una de los países con más dificultades para sus habitantes

Un ascenso destacado en el Ranking Global de la Felicidad

Costa Rica ha sido reconocido como el país más feliz de Latinoamérica y el sexto más feliz del mundo en el World Happiness Report 2025, publicado el 20 de marzo. Con una puntuación de 7,2 sobre 10, el país avanzó seis posiciones con respecto al año anterior, cuando se ubicaba en el puesto 12 del ranking global.

El informe, que analiza a más de 140 naciones, evalúa la percepción de los habitantes sobre su calidad de vida, emociones positivas y negativas, así como otros factores clave como apoyo social, esperanza de vida, libertad, generosidad y percepción de la corrupción.

Factores que influyeron en la posición de Costa Rica

Costa Rica se ha destacado especialmente en indicadores como:

  • Libertad: ocupa el puesto 13 a nivel mundial.

  • Apoyo social: se ubica en la posición 36.

Sin embargo, el país presenta retos en otros factores:

  • Percepción de la corrupción: puesto 70 del ranking global.

  • Generosidad: puesto 115 a nivel mundial.

Comparación con otros países

Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo, con una puntuación de 7,7. El podio lo completan Dinamarca e Islandia, ambos con 7,5 puntos.

Por otro lado, los países menos felices según el ranking son Congo, Irán y Costa de Marfil, con puntuaciones alrededor de 5,0.

Dentro de Latinoamérica, Costa Rica lidera el ranking, seguido por México (6,9) y Belice (6,7). En el otro extremo, Venezuela (5,6) es el país menos feliz de la región.

Ranking de los 10 países más felices del mundo en 2025

PuestoPaísCalificación
1Finlandia7,7
2Dinamarca7,5
3Islandia7,5
4Suecia7,3
5Países Bajos7,3
6Costa Rica7,2
7Noruega7,2
8Israel7,2
9Luxemburgo7,1
10México6,9

Ranking de los países más felices de Latinoamérica en 2025

PuestoPaísCalificación
1Costa Rica7,2
2México6,9
3Belice6,7
4Uruguay6,6
5Brasil6,4
6El Salvador6,4
7Panamá6,4
8Argentina6,3
9Guatemala6,3
10Chile6,3

Reflexión final

El ascenso de Costa Rica en el World Happiness Report 2025 refleja la calidad de vida que disfrutan sus habitantes y la importancia de factores como la estabilidad social y la libertad. Sin embargo, también destaca áreas en las que el país debe mejorar, como la percepción de la corrupción y la generosidad.

Con una combinación de naturaleza exuberante, bienestar social y altos niveles de libertad, Costa Rica sigue consolidándose como un referente de felicidad en América Latina y el mundo.

Aunque Finlandia sea el país más feliz del mundo no lo cambio por Costa Rica.

Video, POR QUÉ ESTO ES EL PAÍS MÁS FELIZ DEL MUNDO? https://youtu.be/6viJBZ568UA?si=HCcPrawhOm97VQ7M

Feliz y Saludable lunes 31 de marzo de 2025.  San José de Costa Rica, https://felizysaludable.blogspot.com/.

domingo, 30 de marzo de 2025

Descansa en la Paz del Señor Luis Carlos Rivera Rodríguez (1945-2025)


Para nuestra familia materna es un día de despedida de un ser muy querido Luis Carlos Rodríguez Rivera (21-06-1945 San José de Costa Rica 29-03-2025), cuyos funerales y entierro celebramos este domingo 30, es por eso que les invitamos a los actos hoy y les compartimos en este espacio: Meditación y conferencia Raja Yoja: "Fluye con los imprevistos, ábrete a lo nuevo", https://youtu.be/dM4c4AyN44Y?si=Z-UKkf3geiKOvduV

Las sentidas condolencias a su viuda Enid Gamboa Salas, a su hijo Alejandro Rivera Gamboa y su hija política Jamileth y a su nieta Mónica.   Invitan a los actos fúnebres hoy en San José las familias Rivera Rodríguez, Rivera Gamboa y Rivera Vargas.

Luis Carlos hijo de Don Carlos Rivera Altamirano (1903-1993) Director del Banco de Costa Rica y de La Niña Mercedes Rodríguez Arias (1911-1985), hermana de mi abuela y madrina.  Trabajó largos años en el Grupo Instituto Costarricense de Electricidad hasta su pensión.

Le sobrevive su hermano el ing mecánico Juan Ramón Rivera Rodríguez quien ha ocupado diferentes cargos públicos en la Refinadora Costarricense de Petróleo, Recope, Junta de Administración Portuaria u de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica, Japdeva, Cámara de Industrias, el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico, Incop, entre muchos otros.

La última vez que vimos en una reunión familiar a todos los "primos" de nuestra madre, fue precisamente en la ocasión del 90 aniversario de Nydia Vega Rodríguez viuda de Vilagut, celebrado el pasado once de mayo en el Indoor Club, en Curridabat.  En la foto los primos Rodríguez Arias, descendientes de Lica Arias Camacho y Juan Rodríguez Arias, también primos entre ellos y cuyos restos descansan en el Panteón Arias en el Cementerio Museo General de San José a la par del Cementerio Obrero.

 


Ahora están reunidos al lado del Padre Celestial su hijo psicólogo Ernesto Rivera Gamboa (1983-2023) nuestro querido primo segundo quien me visitó a mi hogar de Barcelona Diagonal Mar en España hace unos años y le tocó partir de forma temprana.

Así es la vida.  Meditemos juntos y oremos por el descanso en paz del alma de nuestro querido primo y amigo Luis Carlos.   Ceremonia en Funeraria Don Bosco, en San José y entierro previsto al ser las once de la mañana en el Cementerio Obrero en el Panteón de la familia Rivera.

Domingo IV de Cuaresma, aquí enlace con la Santa Misa, que sigo cada domingo, desde la ciudad de Caracas. Dedicada al ejemplar Luis Carlos Rivera Rodríguez un gran y eterno apoyo para "sus primos" de Venezuela, pero en especial a su familia y a todos los que le conocieron.

Misa del 30 de Marzo de 2025 | La felicidad a través del amor de Dios con monseñor Carlos Márquez en Caracas, https://youtu.be/WBluqMrH5H8?si=9x5IJ0RSgTT_VQ_8

sábado, 29 de marzo de 2025

Jorge Torres es el nuevo Premier Ambassador Board of Directors

 


Con disciplina y trabajo constante el cielo es el límite, hoy les compartimos la historia de Éxito del español Jorge Torres en la industria legal del multinivel, ventas directas o network marketing.

Jorge Torres se unió a inCruises en el mes de junio de 2016, año que fue el lanzamiento de la plataforma en Miami, Florida.  El primer paso es hacer muchos socios directos y ayudarlos a hacer lo mismo.

En abril del 2017 fue Marketing Director, en junio Senior Marketing Director,  y en noviembre Regional Director.  El segundo paso es lograr que un buen número de socios logren su membresía gratis, cuando lo logres irás en piloto automático.

Para Febrero de 2028 se convertía en National Marketing Director y en mayo de ese año en International Director siendo sus principales países: Corea, Japón, Argentina, España y Puerto Rico.

En febrero de 2019 a un paso del Board of Directors asciende a Executive Director para poco después coronarse como sus amigos y socios Agustín Bermejo (abril 2019) y Antonio Martínez (marzo 2019) en Board of Directors.

Ese año fui invitado a este proyecto por Jonatan Diaz y conceptualicé a los inClubes, inCruisepreneurs y al Movimiento de los Caballitos de Mar.  Por la pandemia me aparte unos años de este maravilloso proyecto y ahora en 2025 estoy regresando.

Tomó unos años para Jorge hasta alcanzar el rango de Ambassador Board of Directors y en el día de hoy 29 de marzo es el nuevo Premier Ambassador Board of Directors en Andorra.

inCruises es un club de viajes, al que solo puedes acceder por invitación.

Algo "totalmente novedoso" para la forma en que las familias planean, ahorran y pagan sus vacaciones.

Fuimos creados para hacer que los viajes sean más accesibles, asequibles e incluso rentables para millones de personas en todo el mundo.

Tomamos los cientos de millones de dólares que gastaríamos en publicidad de cruceros, hoteles, tours y se los damos directamente al vendedor más poderoso del planeta - ¡Usted!

inTours ¡La más reciente adición a tu Membresía ya está disponible!

Explora más de 300,000 emocionantes excursiones y actividades en todo el mundo al precio más bajo disponible… ¡directamente desde el sitio web de inCruises! 

Desde cautivantes aventuras hasta la relajación total y todo lo que eso abarca, ¡inTours by inGroup lo tiene todo!

¡Usa inTours para amplificar tus viajes o tan solo pasea por pasear! 
 
Reserva en la plataforma ganadora de inCruises para hoteles, resorts y cumplir los sueños de conocer el mundo a bajo costo, o gratis o ganando dinero mientras vacacionas.
 
Las agencias de viajes pasaron a la historia con la llegada de internet, así como cambiaron muchos modelos de negocios para ver películas, alquilar tus inmuebles a los turistas, y pedir comida y todo tipo de bienes y servicios desde la comunidad de tu dispositivo móvil.
 
¿Ya estás dentro? Pregúntame cómo WhatsApp/Telegram +506 6110 8665 Costa Rica, Rafael Vilagut, Fundador del Movimiento Los Caballitos de Mar.
 

Groenlandia: Un Vistazo Integral a la Isla Ártica y las Tensiones Geopolíticas Actuales

 

Groenlandia: Un Vistazo Integral a la Isla Ártica y las Tensiones Geopolíticas Actuales

Groenlandia, conocida en groenlandés como Kalaallit Nunaat, es la isla más grande del mundo, con una superficie aproximada de 2.166.086 km². Situada en el noreste de América del Norte, entre el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico, es un territorio autónomo que forma parte del Reino de Dinamarca.Viajes Viatamundo+4Danmark i Spanien+4Wikipedia, la enciclopedia libre+4Wikipedia, la enciclopedia libre

A pesar de su vasto territorio, Groenlandia tiene una población de alrededor de 56.900 habitantes. La capital y ciudad más poblada es Nuuk, ubicada en la costa oeste, con aproximadamente 16.000 residentes. Administrativamente, la isla se divide en cinco municipios: Sermersooq, Qeqqata, Qeqertalik, Kujalleq y Avannaata.Danmark i SpanienWikipedia, la enciclopedia libre+1Groenlandia+1

La historia de Groenlandia está marcada por la subsistencia en condiciones climáticas extremas. Habitada intermitentemente desde el tercer milenio a.C. por pueblos amerindios, su costa meridional fue colonizada en el año 986 por vikingos procedentes de Islandia. En 1261, los groenlandeses aceptaron la soberanía noruega, y tras la disolución del Reino de Dinamarca y Noruega en 1814, pasó a depender de Dinamarca. En 1979, se le otorgó autonomía, ampliada en 2009, aunque Dinamarca mantiene competencias en asuntos exteriores, seguridad y política financiera.Wikipedia, la enciclopedia libreHispanopedia+1Wikipedia, la enciclopedia libre+1Wikipedia, la enciclopedia libre+1Hispanopedia+1

Económicamente, Groenlandia depende en gran medida de la pesca, representando el 85% de sus exportaciones totales. La isla es rica en recursos minerales, incluyendo tierras raras, lo que ha atraído el interés internacional. Sin embargo, su economía también se sostiene con un subsidio anual de Dinamarca, que en 2009 ascendía a 633 millones de dólares, equivalentes a 11.300 dólares per cápita.Diario ASWikipedia, la enciclopedia libre

La sociedad groenlandesa está compuesta mayoritariamente por inuit (88% de la población), con una minoría de origen danés. El groenlandés es el idioma oficial, aunque el danés también es ampliamente hablado. La cultura inuit, con sus tradiciones y costumbres, juega un papel central en la identidad nacional.

Geopolíticamente, Groenlandia ocupa una posición estratégica en el Ártico, lo que ha generado interés por parte de potencias mundiales. En 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su presión para anexionar Groenlandia, argumentando que su posesión es esencial para la seguridad internacional y la defensa frente a la creciente influencia china y rusa.El País+1ElHuffPost+1

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, durante una visita a la base militar de Pituffik en Groenlandia, criticó a Dinamarca por no invertir adecuadamente en la seguridad de la isla y sugirió que estaría más segura bajo protección estadounidense. Estas declaraciones han aumentado las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos, Dinamarca y Groenlandia.Sky News+5The Guardian+5The Sun+5

En respuesta a estas presiones, los líderes políticos groenlandeses han formado una coalición amplia, reafirmando que "Groenlandia nos pertenece" y enfatizando su derecho a la autodeterminación. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha calificado la presión estadounidense como "inaceptable" y ha prometido resistir cualquier intento de anexión.The GuardianEl País+1El País+1

La comunidad internacional observa con preocupación estas tensiones, reconociendo la importancia estratégica y los recursos naturales de Groenlandia. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su respaldo a Groenlandia, afirmando que merece socios que la respeten.El País

En resumen, Groenlandia es una tierra de vastas dimensiones y rica historia, cuya posición estratégica y recursos naturales la han colocado en el centro de disputas geopolíticas contemporáneas. La determinación de su pueblo por preservar su autonomía y cultura es evidente en su resistencia a las presiones externas, mientras navegan por un futuro complejo en el escenario internacional.

Que se tomara a Groenlandia a la fuerza sentaría un gravísimo precedente para que el imperio que lidera Trump tome a la fuerza otros territorios estratégicos americanos como Panamá o hasta la misma Venezuela con el argumento de la seguridad de los Estados Unidos, ya sea geopolítica, energética, medioambiental o de comercio mundial.

Feliz y Saludables, San José de Costa Rica hoy sábado de eclipse solar parcial 29 de marzo de 2025, rafaelvilagut@gmail.com video, Tras reiteradas amenazas de anexión, llega a Groenlandia el vicepresidente de Estados Unidos https://youtu.be/uUYnmjMb5cg?si=_peixQKxQTOErXm2

viernes, 28 de marzo de 2025

El Oro Alcanza Nuevos Máximos: Análisis de los Activos Más Valiosos del Mercado

 

El Oro Alcanza Nuevos Máximos: Análisis de los Activos Más Valiosos del Mercado

En la jornada del 28 de marzo de 2025, el mercado financiero ha sido testigo de movimientos significativos, especialmente en el sector de los metales preciosos. El oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico, cotizándose a $3,087.10 por onza en la Bolsa de Nueva York (COMEX), lo que representa un aumento del 0.85% respecto al cierre anterior.Precio Oro

Este incremento en el precio del oro se atribuye a las recientes políticas arancelarias implementadas por el presidente Donald Trump, que han generado temores de una intensificación en la guerra comercial global. Estas preocupaciones han impulsado a los inversores a buscar refugio en activos considerados seguros, como el oro.Reuters

A continuación, se presenta una lista de los activos más valiosos por capitalización de mercado, junto con sus precios actuales y variaciones, según https://companiesmarketcap.com/assets-by-market-cap/:

  1. Oro (GOLD): Capitalización de mercado de $20.900 billones, precio de $3,112 por onza, variación del +0.69%.

  2. Apple (AAPL): Capitalización de mercado de $3.287 billones, precio de $218.83 por acción, variación del -2.24%.

  3. Microsoft (MSFT): Capitalización de mercado de $2.819 billones, precio de $379.22 por acción, variación del -2.91%.

  4. NVIDIA (NVDA): Capitalización de mercado de $2.686 billones, precio de $110.08 por acción, variación del -1.21%.

  5. Amazon (AMZN): Capitalización de mercado de $2.046 billones, precio de $193.10 por acción, variación del -4.10%.

  6. Plata (SILVER): Capitalización de mercado de $1.955 billones, precio de $34.73 por onza, variación del -1.01%.

  7. Alphabet (Google) (GOOG): Capitalización de mercado de $1.901 billones, precio de $156.94 por acción, variación del -4.35%.

  8. Saudi Aramco (2222.SR): Capitalización de mercado de $1.726 billones, precio de $7.14 por acción, variación del +0.38%.

  9. Bitcoin (BTC): Capitalización de mercado de $1.662 billones, precio de $83,812 por unidad, variación del -3.90%.

  10. Meta Platforms (Facebook) (META): Capitalización de mercado de $1.469 billones, precio de $580.17 por acción, variación del -3.72%.

Es notable que, mientras el oro ha experimentado un aumento en su valor, otros activos como las principales acciones tecnológicas y el Bitcoin han mostrado descensos en sus precios. Esto refleja una tendencia de los inversores a trasladar sus inversiones hacia activos más seguros en tiempos de incertidumbre económica y tensiones comerciales.

Además, la inflación en marzo se redujo al 2.3%, después de cinco meses de aumentos, debido principalmente a la disminución de los precios de la energía, específicamente de la electricidad, impulsada por las lluvias abundantes que aumentaron la producción hidroeléctrica.El País+1huffingtonpost.es+1

En resumen, el mercado financiero actual refleja la complejidad y volatilidad de la economía global, con inversores buscando equilibrar riesgos y oportunidades en un entorno en constante cambio.

ÚLTIMA HORA | Pánico en Wall Street: los aranceles de Trump tumban al Nasdaq y el Dow cede, https://youtu.be/h5Kn5ZAdihw?si=1zaUObE3DmspRMKJ

Feliz y Saludable, viernes 28 de marzo de 2025, San José de Costa Rica rafaelvilagut@gmail.com