Margen para negociar con EE.UU. antes de que se apliquen los nuevos aranceles recíprocos - 📉 Caída de las bolsas mundiales con una pérdida de 9,6 billones de dólares desde la toma de posesión. por Rafael Vilagut Analista y Asesor Financiero Independiente
Trump está abierto a negociar aranceles si se le ofrece algo "fenomenal"
Nuevamente sobre el tapete el caso de TikTok
Las acciones se encaminan a perder un valor combinado de 5 billones de dólares el jueves y el viernes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado recientemente su disposición a reducir los aranceles impuestos a otros países si estos ofrecen algo "fenomenal" a cambio. Esta declaración se produce tras la implementación de un arancel mínimo del 10% a todas las importaciones, con tasas más elevadas para naciones con las que EE.UU. mantiene déficits comerciales significativos, como China y la Unión Europea. El Periódico de la Energía+2infobae+2Europa Press+2EL PAÍS English
En particular, Trump ha sugerido que podría considerar aliviar los aranceles sobre China si Pekín aprueba la venta de las operaciones de TikTok en Estados Unidos. Este comentario se produce en el contexto de una ley del Senado de 2024 que establece un plazo hasta el 5 de abril para que ByteDance, la empresa matriz de TikTok, desinvierta en sus operaciones estadounidenses o enfrente una prohibición en el país. Business Insider+2infobae+2Yahoo Finanzas+2Business Insider
La reacción internacional ha sido variada. El primer ministro australiano, Anthony Albanese, ha descartado la idea de hacer una oferta "fenomenal" a Estados Unidos en respuesta a los aranceles, enfatizando la importancia de negociaciones diplomáticas serias. Mientras tanto, China ha criticado las recientes subidas de aranceles y ha advertido sobre posibles medidas de represalia, subrayando la inutilidad de las guerras comerciales y abogando por soluciones diplomáticas. Europa Press+1infobae+1newsBusiness Insider
Estas tensiones comerciales han tenido un impacto significativo en los mercados financieros globales. La bolsa australiana, por ejemplo, perdió casi 57 mil millones de dólares, siguiendo una caída de 3 billones de dólares en Wall Street. A pesar de estas turbulencias, Trump ha defendido su estrategia arancelaria, afirmando que otorgará a Estados Unidos un gran poder de negociación y prediciendo un auge económico como resultado de estas políticas. The Australian
En resumen como sugerimos en el episodio anterior en este espacio, la administración Trump está utilizando los aranceles como una herramienta de negociación, indicando que está abierta a reducirlos si otros países presentan ofertas que considere beneficiosas para Estados Unidos. Sin embargo, esta postura ha generado incertidumbre en los mercados y ha provocado diversas reacciones en la comunidad internacional.
📉 Caída de las bolsas mundiales por los aranceles de Trump (abril 2025)
🗽 Wall Street (EE.UU.):
-
Pérdidas acumuladas: más de 3 billones de dólares en valor de mercado en los principales índices.
-
S&P 500: cayó más de 4,5% en dos días consecutivos.
-
Nasdaq: bajó cerca de 5,2%, arrastrado por empresas tecnológicas con exposición a China.
🇦🇺 Bolsa de Australia:
-
Valor perdido: unos 57 mil millones de dólares australianos (aproximadamente 37 mil millones de USD).
-
Índice ASX 200: retrocedió 2,7% en un solo día.
🇪🇺 Bolsas europeas:
-
DAX (Alemania): cayó 2,3%, especialmente por el impacto en el sector automotriz exportador.
-
CAC 40 (Francia): bajó cerca de 1,9%.
-
FTSE 100 (Reino Unido): retrocedió 2,1%.
🇨🇳 China (Shanghai y Hong Kong):
-
Aún sin cifras precisas al cierre de las últimas 4 horas, pero los analistas reportan un sentimiento bajista fuerte, especialmente por temor a nuevas restricciones tecnológicas (como el caso TikTok).
🎯 Causas clave del desplome:
-
Arancel generalizado del 10% anunciado por Trump, con excepciones mínimas.
-
Amenaza de aumentar los aranceles al 25% para países con superávit comercial con EE.UU.
-
Riesgo de represalias de China y otros socios estratégicos.
-
Mercado en incertidumbre total ante la posibilidad de una guerra comercial 2.0.
Para una cobertura más detallada de este importante asunto que tiene en vilo a todas las economías y a toda la gente pensante, podés consultar los siguientes videos: https://youtu.be/pshNfcUaOZk?si=yNDXlmwuZUwra6QS
Feliz y Saludable viernes 4 de abril de 2025, por Rafael Vilagut rafaelvilagut@gmail.com
Visita: https://felizysaludable.blogspot.com/2025/04/margen-para-negociar-con-eeuu-antes-de.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario