El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 2 de abril de 2025 una serie de aranceles que impactarán significativamente el comercio internacional. Durante una conferencia en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, Trump declaró un arancel base del 10% para todas las importaciones, con tasas más altas para ciertos países, en lo que denominó el "Día de la Liberación" de la política comercial estadounidense.
Trump enfatizó que estas medidas buscan "hacer a América rica de nuevo" y que los aranceles recíprocos se aplicarán a naciones que imponen tarifas más altas a productos estadounidenses. Por ejemplo, China enfrentará un arancel del 34%, la Unión Europea un 20%, Japón un 24%, Vietnam un 46% y Taiwán un 32%. El presidente explicó que estas tasas reflejan aproximadamente la mitad de las tarifas que esos países aplican a los productos estadounidenses.
Además, se implementará un arancel del 25% a los automóviles fabricados en el extranjero a partir del 3 de abril, y se están considerando tarifas similares para autopartes y productos de acero y aluminio. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para abordar los desequilibrios comerciales y fomentar la producción nacional.MarketWatch
Economistas y analistas han expresado preocupación por las posibles repercusiones económicas de estas medidas. La Yale Budget Lab estima que los hogares estadounidenses podrían enfrentar aumentos de costos entre $3,400 y $4,200 anuales debido a estos impuestos a las importaciones. Además, Moody's Analytics advierte que, si otros países toman represalias, un arancel del 20% podría provocar una recesión y la pérdida de hasta 4 millones de empleos en Estados Unidos.Investopedia
La reacción internacional ha sido variada. La Unión Europea está preparando contramedidas económicas sin recurrir a represalias directas, mientras que México y otras naciones podrían imponer sus propias barreras comerciales. En el ámbito político interno, el Senado estadounidense votará una resolución para desafiar los poderes de emergencia de Trump en materia arancelaria, reflejando la inquietud bipartidista sobre la dirección de la política comercial actual.Investor's Business Daily
Estas medidas marcan un giro significativo en la política comercial de Estados Unidos, con posibles implicaciones de largo alcance tanto a nivel nacional como internacional.
‘DÍA DE LA LIBERACIÓN’ 🔴EN DIRECTO: TRUMP desvela los DETALLES sobre la nueva ronda ARANCELARIA, https://www.youtube.com/live/YbjT0CYmLIk?si=KrgvZkmtEnsUcMSj
No hay comentarios:
Publicar un comentario