Vistas de página en total

1,422,588

viernes, 24 de enero de 2025

Costa Rica 2026: El Futuro en Juego y las Propuestas que Marcan la Diferencia

 

Costa Rica 2026: El Futuro en Juego y las Propuestas que Marcan la Diferencia

Por Rafael Vilagut
Contacto: rafaelvilagut@gmail.com | Teléfono: +506 6110 8665

Mauricio Batalla (oficialismo), Natalia Díaz (Unidos Podemos), Claudia Dobles (PAC), Juan Carlos Hidalgo (PUSC), y Álvaro Ramos (PLN), son algunas de las personas que estarían en la papeleta presidencial.

A medida que Costa Rica se aproxima a las elecciones presidenciales de 2026, el panorama político se caracteriza por una mezcla de descontento ciudadano y la emergencia de nuevas figuras que buscan capitalizar las deficiencias percibidas en la administración actual.

Promesas Incumplidas y Desafíos Persistentes

La administración del presidente Rodrigo Chaves Robles, a pesar de contar con un respaldo popular significativo, ha sido objeto de críticas por el incumplimiento de varias promesas clave. Entre las principales preocupaciones se encuentran:

  1. Alto costo de la vida y distribución desigual de la pobreza.
  2. Fuga de talento profesional.
  3. Inseguridad ciudadana e institucional.
  4. Debilitamiento del Poder Judicial.
  5. Parálisis legislativa.
  6. Retraso en infraestructura tecnológica.

Estos problemas han llevado a muchos costarricenses talentosos a buscar oportunidades en el extranjero y han hecho que inversionistas y nómadas digitales opten por países vecinos, como Panamá, que ofrecen condiciones más favorables.

Emergencia de Nuevas Alternativas Políticas

Ante este panorama, surgen figuras políticas que buscan cambiar el rumbo del país. Una de ellas es Juan Carlos Hidalgo, precandidato del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

En su reciente entrevista con CNN titulada "Propuestas y visión para Costa Rica", Hidalgo expuso estrategias para abordar los problemas más urgentes de la nación. Con una experiencia que combina el análisis interno y global, Hidalgo representa un liderazgo fresco con soluciones concretas.

Ver la entrevista aquí: Entrevista en CNN: Propuestas y visión para Costa Rica

Desarrollo Político Reciente

En el contexto político actual, destacan dos puntos clave:

  • Precandidatura de Gilbert Jiménez: El aspirante del Partido Liberación Nacional (PLN) presentó un plan enfocado en seguridad, desarrollo sostenible y justicia social. (Fuente: La República)
  • Reducción de la deuda política: Esta propuesta para las elecciones de 2026 ha generado controversia entre los diputados, destacando la necesidad de optimizar los recursos. (Fuente: La República)

Reflexión Final

Con las elecciones de 2026 en el horizonte, los costarricenses deben prestar atención a los candidatos y sus propuestas. La oportunidad de revertir los problemas actuales y construir un futuro más próspero está en juego.

Feliz y Saludable, San José de Costa Rica viernes 24 de enero de 2025.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario