Vistas de página en total

1,421,386

lunes, 13 de enero de 2025

Juan Carlos Hidalgo: La Nueva Cara del PUSC para las Elecciones Presidenciales 2026

 


Juan Carlos Hidalgo: La Nueva Cara del PUSC para las Elecciones Presidenciales 2026

El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), una de las agrupaciones políticas más influyentes en la historia de Costa Rica, se prepara para una nueva contienda electoral con el anuncio de la precandidatura de Juan Carlos Hidalgo. Este 12 de enero de 2025 en el Hotel Corobici, Hidalgo, ex presidente del partido, declaró oficialmente su intención de liderar al PUSC en su regreso al poder tras 20 años fuera de la presidencia.

La Historia del PUSC

Fundado en 1983, el PUSC ha jugado un papel crucial en el desarrollo político, social y económico del país. Inspirado en el humanismo y los principios socialcristianos, su visión ha girado en torno a la promoción de la economía social de mercado, buscando un equilibrio entre crecimiento económico y justicia social.

Entre sus mayores contribuciones históricas destacan:

  • Reformas sociales fundamentales: Aunque anteriores a la fundación oficial del partido, las iniciativas de Rafael Ángel Calderón Guardia (1940-1944), precursor del calderonismo, establecieron pilares como la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Código de Trabajo.

  • Modernización y apertura: Durante las administraciones de Rafael Ángel Calderón Fournier (1990-1994) y Miguel Ángel Rodríguez (1998-2002), se impulsaron proyectos de infraestructura y reformas para modernizar el Estado, incluyendo la apertura de sectores estratégicos como telecomunicaciones y energía.

  • Economía social de mercado: El partido ha promovido políticas orientadas a combinar el dinamismo económico con equidad social, beneficiando a amplios sectores de la población.

Juan Carlos Hidalgo: Un Líder para una Nueva Era

Hidalgo asume este desafío respaldado por líderes de peso dentro del PUSC, como el expresidente Miguel Ángel Rodríguez y el excandidato Rodolfo Piza. Además, cuenta con el apoyo de los diputados Daniela Rojas, Melina Ajoy, María Marta Carballo, Vanessa Rojas y Carlos Felipe García. En su discurso de lanzamiento, Hidalgo hizo un llamado a la unidad de la familia socialcristiana y planteó tres ejes fundamentales para su precandidatura:

  1. Seguridad: Enfrentar los crecientes desafíos de delincuencia y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

  2. Reactivación económica: Promover medidas para dinamizar la economía y fortalecer sectores clave.

  3. Generación de empleo: Crear oportunidades laborales en un país que enfrenta retos significativos en el mercado laboral.

Mirando Hacia el Futuro

La convención del PUSC para elegir a su candidato presidencial se realizará el 27 de abril de 2025. Aunque Hidalgo es el primer aspirante oficial, se espera que otras figuras, como Leslye Bojorges, también anuncien su precandidatura.

Este es un momento crucial para el PUSC, que busca consolidarse como una alternativa viable en el panorama político costarricense. Con una rica historia y una visión renovada, el partido apuesta por liderazgos que conecten con las necesidades actuales de la población.

Expresidente Miguel Ángel Rodríguez Echeverría (foto)

Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, expresidente de Costa Rica (1998-2002), ocupa un lugar destacado en el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) como una figura histórica e influyente. Su liderazgo marcó una etapa importante para el partido, y su gestión presidencial estuvo caracterizada por la modernización del Estado y la apertura de mercados estratégicos, como telecomunicaciones y energía. 

Recientemente los venezolanos cantamos feliz cumpleaños venezolano el 9 de enero el 85 aniversario del expresidente en un acto convocado por María Corina Machado en Costa Rica.  Como cortesía le entregué al expresidente un ejemplar de mi último libro El Diezmo Invertido, el cual le pareció de temática interesante y que prometió leer.

Reflexión Final

La historia y los valores del PUSC, combinados con las propuestas de liderazgos emergentes como Juan Carlos Hidalgo, colocan al partido en una posición interesante para las próximas elecciones. ¿Logrará el PUSC reconquistar la confianza del electorado y regresar al poder después de dos décadas? Las próximas semanas serán decisivas para definir el rumbo del partido y del país.

San José de Costa Rica lunes 13 de enero de 2025, por Rafael Vilagut Vega, rafaelvilagut@gmail.com WhatsApp +50661108665 Costa Rica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario