Vistas de página en total

1,426,581

domingo, 6 de abril de 2025

El auge del yuan digital y el declive del dólar: China transforma el comercio global


 


El auge del yuan digital y el declive del dólar: China transforma el comercio global

Por Rafael A. Vilagut – Blog Feliz y Saludable
Domingo 6 de abril de 2025

Mientras muchos siguen distraídos con guerras mediáticas y elecciones polarizadas, el mundo financiero acaba de cambiar de piel. El pasado 17 de marzo de 2025, sin tanto ruido mediático pero con enorme impacto, China activó oficialmente su red de pagos transfronterizos utilizando yuanes digitales, marcando un antes y un después en el comercio internacional.

🌐 Una nueva arquitectura financiera… sin el dólar

Con esta jugada estratégica, 10 países de la ASEAN y 6 del Medio Oriente, que en conjunto representan el 38% del comercio global, han empezado a operar fuera del sistema SWIFT, tradicionalmente dominado por el dólar estadounidense. Así nace una nueva fase: la era del yuan digital.

Ya no se trata de una teoría conspirativa ni de un pronóstico lejano. Es una realidad que venimos advirtiendo desde hace años: el declive del dólar no es casualidad, sino parte de una transición geopolítica bien planificada, que se aceleró desde la administración Trump y continúa bajo nuevas formas.

⚡ Del SWIFT al rayo chino: pagos en segundos

Mientras el sistema SWIFT aún arrastra demoras de hasta cinco días en pagos internacionales, la red china reduce ese tiempo a apenas siete segundos.

En una prueba reciente entre Hong Kong y Abu Dhabi, una empresa transfirió fondos a un proveedor de Medio Oriente sin intermediarios bancarios. Resultado: fondos recibidos en tiempo real y una reducción del 98% en comisiones.

El medio The Economist no dudó en calificar este cambio como “la batalla de avanzada del Bretton Woods 2.0”. ¿Exagerado? Tal vez no: estamos presenciando la reprogramación del sistema financiero global, esta vez sobre blockchain.

🧠 Más que velocidad: poder, trazabilidad y control

La revolución del yuan digital no solo es tecnológica, sino política y regulatoria. Permite trazabilidad completa, automatización de normativas y una eficiencia sin precedentes.

En el proyecto bilateral entre China e Indonesia “Dos Países, Dos Parques”, el primer pago transfronterizo se completó en solo 8 segundos. Un sistema 100 veces más eficiente que el método tradicional.

Hoy en día, 23 bancos centrales ya participan en pruebas del sistema chino, mientras grandes operadores energéticos del Medio Oriente reportan una reducción del 75% en costos de liquidación.

🔄 ¿Evolución? No. Revolución silenciosa

Esto no es una simple mejora financiera. Es una revolución silenciosa que redefine la soberanía monetaria.

Cuando EE.UU. intentó sancionar a Irán bloqueándolo a través de SWIFT, China ya había diseñado un circuito cerrado de pagos en yuanes para el Sudeste Asiático. La resiliencia y autonomía de este nuevo sistema están marcando un precedente histórico.

En cifras:

  • En 2024, los pagos transfronterizos en RMB con países de la ASEAN superaron los 5.8 billones de yuanes, un 120% más que en 2021.

  • Seis países —entre ellos Malasia y Singapur— ya incluyen yuanes en sus reservas internacionales.

  • Tailandia concretó su primer pago petrolero en yuan digital.

El propio Banco de Pagos Internacionales (BIS) lo reconoció recientemente:

“China está definiendo las reglas del juego en la era de la moneda digital.”

🧩 La Ruta de la Seda Digital

Quizás lo más disruptivo no sea el yuan como moneda, sino su diseño como plataforma estratégica

Esta nueva red de pagos digitales forma parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, integrándose con proyectos de infraestructura como el Ferrocarril China-Laos o el Tren Rápido Yakarta-Bandung, y tecnologías como el sistema de navegación Beidou y la comunicación cuántica.

Todo esto forma el ecosistema que China denomina: la Ruta de la Seda Digital.

❄️ También por el Ártico

Fabricantes europeos ya pagan fletes por la Ruta del Ártico utilizando yuan digital.

Resultado: 400% más eficiencia en comercio internacional, combinando logística física con infraestructura virtual.

Una amenaza directa —y muy real— al reinado del dólar.

📊 El dominio silencioso ya es global

Hoy, el 87% de los países del mundo ya han adoptado la infraestructura del yuan digital, y los pagos transfronterizos con esta moneda superan los 1.2 billones de dólares.

Mientras en Washington se sigue debatiendo si las monedas digitales son un riesgo o no para el dólar, China ya construyó una red de pagos que abarca 200 países. En este nuevo tablero, el yuan digital no solo es moneda: es soberanía, velocidad y estrategia.

🎯 ¿Quién controlará las arterias del siglo XXI?

No se trata solamente de mover dinero. Se trata de controlar la infraestructura que conecta a las economías globales.

Y mientras Occidente aún discute los manuales de política monetaria, China ya toma el control del nuevo sistema operativo financiero mundial.


🎥 Video recomendado:
El auge del yuan digital: cómo China está transformando el comercio global
🔗 https://youtu.be/7LhenyoQwyc?si=fshvnqQzjI5ZlVa3

📚 Artículos relacionados en Feliz y Saludable:
📌 SWIFT: El yuan chino supera al yen japonés en la cuota de pagos mundiales en divisas (22-12-23)
📌 Las amenazas comerciales de USA empujan a más inversores al yuan (15-09-2018)

✍️ Rafael A. Vilagut
📧 rafaelvilagut@gmail.com
📱 WhatsApp: +506 6110 8665
📍 Costa Rica

No hay comentarios:

Publicar un comentario