Vistas de página en total

1,426,605

lunes, 7 de abril de 2025

Bitcoin en la cuerda floja: Lunes Negro sacude los mercados globales

 

DESPLOME BRUTAL últimas 48 horas ¿Es El Fin de Bitcoin y Las Criptomonedas?

Bitcoin en la cuerda floja: Lunes Negro sacude los mercados globales

Por Rafael Vilagut Vega – Blog Feliz y Saludable

Este lunes, los mercados financieros globales vivieron un nuevo episodio de alta volatilidad que muchos ya comparan con los momentos más oscuros de marzo de 2020. El llamado “Lunes Negro” dejó una huella profunda tanto en los índices bursátiles como en las criptomonedas, y Bitcoin (CRYPTO: BTC), el principal activo digital, no fue la excepción.

El reconocido analista de criptomonedas Michaël van de Poppe advirtió desde su cuenta en X que Bitcoin podría experimentar una fuerte corrección en las próximas semanas. “Lunes Negro, Bitcoin de vuelta a los mínimos”, escribió. Según sus estimaciones, la criptomoneda podría retroceder hasta los 70.000 dólares en medio de una posible venta de pánico.

Hasta el cierre del lunes, Bitcoin cotizaba en 74.958,16 dólares, con una caída del 9,86% en solo 24 horas, ampliando sus pérdidas junto con la caída de los futuros bursátiles de Estados Unidos. De hecho, los futuros del Dow Jones se desplomaron más de 1.000 puntos durante la jornada del domingo por la noche, tras una ola de ventas que comenzó el jueves anterior y que ha borrado billones de dólares en valor del mercado estadounidense.  Posteriormente ocurrió una recuperación y terminó en 79.487, para ver las barras de análisis técnico pueden consultar la web, https://coinpaprika.com/es/trading-view/btc-bitcoin.

Un catalizador geopolítico: la nueva ofensiva arancelaria de Trump

La chispa que encendió esta tormenta financiera fue el anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump, quien reveló el miércoles pasado, tras el cierre del mercado, un nuevo paquete de aranceles generalizados a las importaciones desde los principales socios comerciales de EE.UU.. La reacción de China no se hizo esperar, con medidas de represalia que desencadenaron el colapso bursátil del jueves y viernes.

Pese a las advertencias de economistas y la presión de Wall Street, Trump se mostró inquebrantable en su postura: “No quiero que nada baje, pero a veces hay que tomar medicina para arreglar algo”, declaró el domingo.

Bitcoin, ¿refugio o activo de riesgo?

Esta nueva oleada de incertidumbre ha vuelto a poner a prueba la narrativa de Bitcoin como activo refugio. Mientras algunos inversores aún lo ven como una cobertura frente a la inflación y la inestabilidad financiera, la volatilidad extrema de las últimas jornadas refuerza su perfil de activo altamente especulativo.

Los analistas más pesimistas ya comparan las recientes caídas con la Gran Depresión, señalando que los descensos consecutivos y abruptos en los principales índices bursátiles no se veían desde hace casi un siglo.

¿Qué sigue para los inversionistas?

En este contexto de incertidumbre geopolítica y volatilidad financiera, los inversores deben mantenerse alerta y bien informados. La recomendación general es evitar decisiones impulsivas y analizar a fondo los fundamentos de cada activo. Además, se aconseja buscar asesoría financiera profesional antes de realizar movimientos significativos en los portafolios de inversión.

En medio de esta montaña rusa de emociones y precios, que también se vivió ayer con los índices bursátiles de Wall Street como señalamos en el episodio anterior, lo único claro es que los mercados han entrado nuevamente en terreno turbulento. Y como dice el propio Van de Poppe, podríamos estar al inicio de un par de semanas bastante agitadas.  Para una actualización de la capitalización de mercado de los principales activos, recomendamos la web https://companiesmarketcap.com/assets-by-market-cap/

Feliz y Saludable martes 8 de abril de 2025, por rafaelvilagut@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario