Vistas de página en total

1,420,921

domingo, 16 de marzo de 2025

Bitcoin y la estrategia DCA: ¿Es un buen momento para invertir?

 


Bitcoin y la estrategia DCA: ¿Es un buen momento para invertir?

En seguimiento a los últimos artículos sobre este apasionante tema lo retomamos hoy domingo, un poco nublado en la bella Costa Rica.  

Es fácil hablar de criptomonedas cuando los mercados están al alza y la macroeconomía impulsa el sector tecnológico. Lo difícil es sostener una tesis de inversión en tiempos de caídas y, sobre todo, ejecutar una estrategia adecuada.

La reciente caída del mercado cripto

El mercado cripto ha experimentado un desplome significativo en los últimos meses. Desde que Donald Trump ganó las elecciones, Bitcoin subió más de un 50% en apenas dos meses y luego se mantuvo en un rango lateral alrededor de los 100.000 USD. Sin embargo, actualmente está en retroceso.

Esta caída no es menor: Bitcoin ha bajado entre un 25% y 30% desde sus máximos, mientras que Ethereum ha perdido más del 50%. Otras altcoins como Solana y Cardano han sido golpeadas aún más.

Esto nos lleva a preguntarnos: ¿A qué se deben estas caídas? ¿Es un buen momento para invertir o es mejor esperar?

Factores que afectan el precio de Bitcoin

Muchas personas consideran a Bitcoin como un "oro digital", una reserva de valor en tiempos de incertidumbre. Sin embargo, su alta volatilidad y la limitada aceptación como medio de pago impiden que cumpla plenamente ese rol.

Bitcoin sigue siendo un activo de riesgo, cuyo precio está altamente influenciado por las expectativas de tipos de interés y la situación macroeconómica, similar a lo que ocurre con sectores tecnológicos emergentes o las small caps.

Actualmente, existen dos factores clave que están impactando su cotización:

1. Mayores expectativas de inflación

Trump ha implementado aranceles del 25% a productos de Canadá y México, del 10% a China (sumado al "arancelazo" de Biden del 100% en ciertos productos) y del 25% a exportaciones de la Unión Europea. Estos impuestos encarecen las importaciones, lo que probablemente incrementará la inflación en el mediano plazo.

Además, desde octubre de 2024, la inflación ha repuntado hasta el 3,1%, aumentando la presión sobre la Reserva Federal (FED).

2. Expectativa de menores bajadas de tipos de interés

El objetivo de la FED es mantener la inflación en un 2%, pero tras cinco años de "inflación transitoria", ahora supera el 3%. En este contexto, la FED podría mantener o incluso aumentar los tipos de interés, lo que impacta negativamente en los activos de riesgo como Bitcoin.

Trump ha anunciado la creación de un fondo soberano en Bitcoin y algunas altcoins, pero este tipo de anuncios suelen ser más políticos que económicos. En el largo plazo, lo que realmente importa son las expectativas de tipos de interés.

Si la FED se mantiene en una postura neutral o incluso opta por subir los tipos, los activos de riesgo podrían caer aún más.

¿Es un buen momento para invertir en Bitcoin?

Soy un asesor financiero desde 1988, actualmente colaborando con varias instituciones dentro y fuera del país. Mi objetivo es compartir información y análisis para ayudar a las personas de América Latina y España a tomar decisiones informadas.

Dicho esto, es en momentos como este cuando estrategias como el Dollar Cost Averaging (DCA) cobran relevancia. Esta estrategia consiste en comprar un activo periódicamente para promediar el precio de entrada y reducir el impacto de la volatilidad.

Personalmente, creo en el DCA en Bitcoin, pero no de manera automática cada mes. Prefiero evitar compras en momentos de máximos y, en cambio, aprovechar caídas significativas como las actuales. Si Bitcoin llegara a caer otro 20% y perforar los 50.000 USD, consideraría aumentar mi posición.

¿Cómo hacer DCA en mercados laterales?

Existen varias formas de implementar esta estrategia:

  1. Compra manual: Adquirir Bitcoin periódicamente, aprovechando caídas de precio. Aunque efectivo, puede ser tedioso y requiere estar pendiente del mercado.

  2. Bots de DCA: Algunas plataformas, como OKX, permiten programar compras automáticas según ciertos parámetros.

Ejemplo de configuración en OKX, pero hay muchísimos más:

  • Tramos de precio: Cada vez que el precio de Bitcoin baje un 7%, se ejecuta una compra.

  • Monto inicial: 1.000 euros o tu moneda preferida.

  • Monto de compra adicional: 75 euros o tu moneda preferida.

  • Número máximo de órdenes de seguridad: 20 compras adicionales en caso de caídas sucesivas.

Conclusión

Bitcoin sigue siendo un activo de riesgo con gran potencial a largo plazo, pero su volatilidad lo aleja de ser una reserva de valor tradicional. En el entorno actual de inflación y política monetaria incierta, estrategias como el DCA pueden ayudar a mitigar el riesgo.

Si decides invertir, hazlo con un enfoque disciplinado y basado en un plan a largo plazo. Y recuerda, HODL Bitcoin.

Te recomendaría solicites un Análisis de Necesidades financieras para revisar tu plan y hacer los ajustes necesarios, si no tienes a alguien confiable y certificado, sobre todo en las nuevas normativas, estoy para servir!

Feliz y Saludable domingo 16 de marzo de 2025, San José de Costa Rica por Rafael A. Vilagut-Vega, rafaelvilagut@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario