Vistas de página en total

1,420,916

miércoles, 12 de marzo de 2025

Vacaciones del Futuro: Tecnología, Multimodalidad y Sostenibilidad en la Industria de los Viajes

Vacaciones del Futuro: Tecnología, Multimodalidad y Sostenibilidad en la Industria de los Viajes, San José de Costa Rica 12 de marzo de 2025, por Rafael A. Vilagut rafaelvilagut@gmail.com

La industria de los viajes y las vacaciones ha experimentado transformaciones significativas en los últimos años, impulsadas por la digitalización, la inteligencia artificial y la integración de servicios multimodales. Estas innovaciones buscan mejorar la experiencia del viajero, optimizar operaciones y promover la sostenibilidad en el sector.

Digitalización y tecnología en el sector turístico

La adopción de tecnologías avanzadas ha permitido a las empresas turísticas automatizar procesos administrativos y operativos, mejorando la eficiencia y reduciendo costes. Jacques Van Schaardenburg, experto en la industria hotelera, destaca que la digitalización ha revolucionado la comercialización hotelera, permitiendo a los hoteles alcanzar mercados globales a través de plataformas en línea. Sin embargo, este cambio también plantea desafíos, como la necesidad de colaborar con distribuidores digitales prominentes y la importancia de contar con personal capacitado en marketing digital.

Empresas como Amadeus están liderando la integración de la inteligencia artificial para ofrecer experiencias de viaje más personalizadas. La IA permite generar paquetes de viaje adaptados a las preferencias de los usuarios y mejorar la asistencia durante el viaje. Además, la adquisición de Vision-Box por parte de Amadeus busca avanzar en soluciones biométricas para mejorar la eficiencia en los aeropuertos.

Transporte multimodal y sostenibilidad

El transporte multimodal de pasajeros, que implica el uso de dos o más modos de transporte en un viaje, se ha convertido en una tendencia para reducir la dependencia del automóvil y promover el uso del transporte público. La Unión Europea ha respaldado la innovación en viajes multimodales, considerando su potencial para reducir el impacto ambiental del transporte y descongestionar las ciudades. Proyectos como Allways Travelling han demostrado la viabilidad de plataformas digitales que permiten la reserva y emisión de billetes en un corredor europeo específico.

Principales empresas de viajes por capitalización de mercado

A continuación, se presenta una tabla con las quince empresas de viajes más grandes según su capitalización de mercado, basada en datos de companiesmarketcap.com:

RankingEmpresaSímboloCapitalización de mercadoPrecio (USD)Variación (30 días)País
1Booking Holdings (Booking.com)BKNG$144.40 B$4,4011.08%USA
2AirbnbABNB$78.63 B$126.550.88%USA
3Marriott InternationalMAR$67.21 B$243.811.01%USA
4Royal CaribbeanRCL$55.80 B$207.360.09%USA
5Hilton WorldwideHLT$54.95 B$228.401.48%USA
6Trip.comTCOM$41.20 B$61.620.05%China
7AenaAENA.MC$34.65 B$231.052.21%España
8Oriental Land4661.T$34.43 B$21.012.59%Japón
9Amadeus IT GroupAMS.MC$32.15 B$73.692.42%España
10Las Vegas SandsLVS$30.63 B$42.794.53%USA
11Delta Air LinesDAL$29.26 B$45.302.96%USA
12Carnival CorporationCCL$26.36 B$19.502.09%USA
13RyanairRYAAY$24.75 B$46.431.04%Irlanda
14United Airlines HoldingsUAL$23.71 B$72.464.73%USA
15InterGlobe AviationINDIGO.NS$20.97 B$54.291.67%India

Fuente: companiesmarketcap.com

La industria de los viajes continúa adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias, buscando ofrecer servicios más eficientes y personalizados a los viajeros, al tiempo que enfrenta desafíos relacionados con la sostenibilidad y la integración de múltiples modos de transporte.


No hay comentarios:

Publicar un comentario