Vistas de página en total

1,420,915

domingo, 2 de marzo de 2025

La mala fama de la industria MLM: ¿Existen excepciones?

 

La mala fama de la industria MLM: ¿Existen excepciones?

Analizando el modelo de negocio del marketing multinivel y el caso de inCruises, https://youtu.be/2Ltba3bBlNc Feliz inicio de semana del 3 de marzo de 2025

 

La mala fama de la industria MLM: ¿Existen excepciones?

El modelo de negocio de marketing multinivel (MLM, por sus siglas en inglés) ha sido objeto de críticas y controversias durante décadas. Un reciente video titulado Exposing Multilevel Marketing (the Business of Using Friends for Profit) expone muchas de las prácticas cuestionables de la industria, destacando cómo este modelo de negocio suele beneficiarse de la explotación de redes personales en lugar de ofrecer productos o servicios de valor real.

Problemas fundamentales del MLM

El MLM se basa en la promesa de independencia financiera y grandes ingresos a cambio de una inversión inicial y el reclutamiento de nuevos miembros. Sin embargo, estudios han demostrado que la gran mayoría de los participantes terminan perdiendo dinero en lugar de generar ganancias. Entre los principales problemas del sistema destacan:

  1. Estructura piramidal encubierta: Aunque se presentan como negocios legales, muchas empresas MLM funcionan de manera similar a los esquemas piramidales, donde los mayores beneficios se concentran en la cúpula.

  2. Productos de bajo valor o inflados: Muchas veces, los productos vendidos no justifican su precio elevado, lo que hace difícil competir en el mercado tradicional.

  3. Presión sobre amigos y familiares: Los participantes suelen verse obligados a vender a sus contactos cercanos, generando tensiones en sus relaciones personales.

  4. Altas tasas de deserción: La mayoría de los vendedores abandonan tras perder dinero o no ver los resultados prometidos.

¿Es inCruises una excepción?

Si bien la mayoría de las empresas MLM presentan problemas estructurales, hay quienes argumentan que inCruises podría ser una excepción. Esta compañía ofrece una propuesta que parece tener un valor más tangible: permitir que las personas ahorren y viajen en cruceros a precios accesibles, con la posibilidad de obtener viajes gratuitos o incluso generar ingresos.

Algunas de las razones que podrían diferenciar a inCruises de los esquemas MLM tradicionales incluyen:

  • Un producto con demanda real: A diferencia de suplementos o cosméticos sobrevalorados, los viajes en crucero son un producto deseado y tangible.

  • Un modelo de ahorro atractivo: Los miembros pueden acumular créditos de viaje y obtener beneficios sin la necesidad de reclutar a otros.

  • Menos presión para vender: A diferencia de otras MLM, donde el éxito depende casi exclusivamente del reclutamiento, inCruises permite a los afiliados disfrutar de beneficios simplemente por ahorrar para sus viajes.

Reflexiones finales

El marketing multinivel sigue siendo un modelo de negocio altamente cuestionado y con mala reputación. Sin embargo, no todas las empresas operan con las mismas prácticas engañosas. inCruises podría ser una excepción debido a su enfoque en un producto con valor real y su modelo de ahorro atractivo.

Es importante que cualquier persona interesada en unirse a una empresa de este tipo investigue a fondo, analice los términos y condiciones, y considere si el modelo realmente se ajusta a sus necesidades y expectativas. En el mundo del MLM, las promesas de riqueza rápida rara vez se cumplen, pero si un producto o servicio tiene valor por sí mismo, podría ser una opción viable para algunos consumidores.

Feliz y Saludable domingo 2 de marzo de 2025, Rafael A. Vilagut, San José de Costa Rica, rafaelvilagut@gmail.com autor e innovador financiero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario