Vistas de página en total

1,420,912

viernes, 14 de marzo de 2025

El oro brilla en tiempos de incertidumbre: supera los 3.000 dólares por primera vez en la historia


 

El oro brilla en tiempos de incertidumbre: supera los 3.000 dólares por primera vez en la historia

En una semana marcada por la volatilidad y la preocupación económica, el oro ha alcanzado un hito histórico al superar la barrera de los 3.000 dólares por onza. Este fenómeno refleja la búsqueda de activos refugio por parte de inversores que buscan proteger su patrimonio frente a las crecientes tensiones comerciales y geopolíticas.

Factores que impulsan el alza del oro

La escalada en el precio del oro está directamente relacionada con varios acontecimientos recientes que han generado incertidumbre en los mercados:

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea: El presidente Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 200% a productos alcohólicos europeos, como el champán y el vino, en respuesta a las medidas arancelarias de la UE. Esta situación ha incrementado los temores de una recesión económica en Estados Unidos.

  • Incremento en la demanda de oro por parte de bancos centrales: Países como China y Polonia han intensificado sus compras de oro, buscando diversificar sus reservas y protegerse contra posibles turbulencias económicas.

Reacciones en los mercados financieros

La incertidumbre ha provocado movimientos significativos en los mercados:

  • Caída en las bolsas: Las acciones en Wall Street han experimentado correcciones debido a las preocupaciones sobre una posible desaceleración económica, lo que ha llevado a los inversores a refugiarse en activos más seguros como el oro.

  • Ajustes en políticas monetarias: Las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca las tasas de interés han aumentado, lo que podría influir en el comportamiento futuro del mercado del oro.

Perspectivas a futuro

La tendencia alcista del oro podría mantenerse si las tensiones comerciales y las preocupaciones económicas persisten. Los inversores continuarán atentos a las políticas comerciales de las principales economías y a las decisiones de los bancos centrales, factores que seguirán influyendo en la cotización de este metal precioso.

Para comprender mejor este fenómeno, te invitamos a ver el siguiente video que analiza en detalle el récord histórico del oro: https://youtu.be/rVgjF-zSmLU?si=2Zw5f_XHdcGWnEdE

Por Rafael A. Vilagut para Feliz y Saludable, San José de Costa Rica, viernes 14 de marzo de 2025, rafaelvilagut@gmail.com


1 comentario:

  1. Excelente análisis. ... muy agradecido por esta presentación...CARPE DIEM

    ResponderEliminar