Vistas de página en total

1,421,438

sábado, 29 de marzo de 2025

Groenlandia: Un Vistazo Integral a la Isla Ártica y las Tensiones Geopolíticas Actuales

 

Groenlandia: Un Vistazo Integral a la Isla Ártica y las Tensiones Geopolíticas Actuales

Groenlandia, conocida en groenlandés como Kalaallit Nunaat, es la isla más grande del mundo, con una superficie aproximada de 2.166.086 km². Situada en el noreste de América del Norte, entre el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico, es un territorio autónomo que forma parte del Reino de Dinamarca.Viajes Viatamundo+4Danmark i Spanien+4Wikipedia, la enciclopedia libre+4Wikipedia, la enciclopedia libre

A pesar de su vasto territorio, Groenlandia tiene una población de alrededor de 56.900 habitantes. La capital y ciudad más poblada es Nuuk, ubicada en la costa oeste, con aproximadamente 16.000 residentes. Administrativamente, la isla se divide en cinco municipios: Sermersooq, Qeqqata, Qeqertalik, Kujalleq y Avannaata.Danmark i SpanienWikipedia, la enciclopedia libre+1Groenlandia+1

La historia de Groenlandia está marcada por la subsistencia en condiciones climáticas extremas. Habitada intermitentemente desde el tercer milenio a.C. por pueblos amerindios, su costa meridional fue colonizada en el año 986 por vikingos procedentes de Islandia. En 1261, los groenlandeses aceptaron la soberanía noruega, y tras la disolución del Reino de Dinamarca y Noruega en 1814, pasó a depender de Dinamarca. En 1979, se le otorgó autonomía, ampliada en 2009, aunque Dinamarca mantiene competencias en asuntos exteriores, seguridad y política financiera.Wikipedia, la enciclopedia libreHispanopedia+1Wikipedia, la enciclopedia libre+1Wikipedia, la enciclopedia libre+1Hispanopedia+1

Económicamente, Groenlandia depende en gran medida de la pesca, representando el 85% de sus exportaciones totales. La isla es rica en recursos minerales, incluyendo tierras raras, lo que ha atraído el interés internacional. Sin embargo, su economía también se sostiene con un subsidio anual de Dinamarca, que en 2009 ascendía a 633 millones de dólares, equivalentes a 11.300 dólares per cápita.Diario ASWikipedia, la enciclopedia libre

La sociedad groenlandesa está compuesta mayoritariamente por inuit (88% de la población), con una minoría de origen danés. El groenlandés es el idioma oficial, aunque el danés también es ampliamente hablado. La cultura inuit, con sus tradiciones y costumbres, juega un papel central en la identidad nacional.

Geopolíticamente, Groenlandia ocupa una posición estratégica en el Ártico, lo que ha generado interés por parte de potencias mundiales. En 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su presión para anexionar Groenlandia, argumentando que su posesión es esencial para la seguridad internacional y la defensa frente a la creciente influencia china y rusa.El País+1ElHuffPost+1

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, durante una visita a la base militar de Pituffik en Groenlandia, criticó a Dinamarca por no invertir adecuadamente en la seguridad de la isla y sugirió que estaría más segura bajo protección estadounidense. Estas declaraciones han aumentado las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos, Dinamarca y Groenlandia.Sky News+5The Guardian+5The Sun+5

En respuesta a estas presiones, los líderes políticos groenlandeses han formado una coalición amplia, reafirmando que "Groenlandia nos pertenece" y enfatizando su derecho a la autodeterminación. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha calificado la presión estadounidense como "inaceptable" y ha prometido resistir cualquier intento de anexión.The GuardianEl País+1El País+1

La comunidad internacional observa con preocupación estas tensiones, reconociendo la importancia estratégica y los recursos naturales de Groenlandia. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su respaldo a Groenlandia, afirmando que merece socios que la respeten.El País

En resumen, Groenlandia es una tierra de vastas dimensiones y rica historia, cuya posición estratégica y recursos naturales la han colocado en el centro de disputas geopolíticas contemporáneas. La determinación de su pueblo por preservar su autonomía y cultura es evidente en su resistencia a las presiones externas, mientras navegan por un futuro complejo en el escenario internacional.

Que se tomara a Groenlandia a la fuerza sentaría un gravísimo precedente para que el imperio que lidera Trump tome a la fuerza otros territorios estratégicos americanos como Panamá o hasta la misma Venezuela con el argumento de la seguridad de los Estados Unidos, ya sea geopolítica, energética, medioambiental o de comercio mundial.

Feliz y Saludables, San José de Costa Rica hoy sábado de eclipse solar parcial 29 de marzo de 2025, rafaelvilagut@gmail.com video, Tras reiteradas amenazas de anexión, llega a Groenlandia el vicepresidente de Estados Unidos https://youtu.be/uUYnmjMb5cg?si=_peixQKxQTOErXm2

No hay comentarios:

Publicar un comentario