Vistas de página en total

1,420,917

viernes, 7 de marzo de 2025

China refuerza su apertura y busca atraer más inversión extranjera

China refuerza su apertura y busca atraer más inversión extranjera

El Informe de Trabajo del Gobierno 2025, presentado el miércoles ante el Congreso Nacional del Pueblo (NPC), ha reafirmado el compromiso de China con una apertura económica de alto nivel. El documento destaca la intención del país de fomentar la reinversión extranjera y mejorar el entorno de negocios para las empresas foráneas, asegurando que sea transparente, basado en leyes y alineado con estándares internacionales.

Confianza empresarial en el mercado chino

Diversos ejecutivos de empresas multinacionales han expresado su optimismo sobre el futuro económico de China, destacando su potencial de crecimiento y las oportunidades que ofrece. China se ha fijado una meta de crecimiento económico del 5% para 2025, lo que ha sido interpretado como una señal de confianza y estabilidad.

  • Anna An, presidenta de Henkel Greater China, resaltó la resiliencia y el potencial de la economía china, factores que refuerzan la confianza de las empresas extranjeras en el mercado.
  • Nancy Liu, presidenta de DFS China, destacó que el crecimiento del país estará impulsado por medidas de estímulo al consumo, innovación tecnológica y desarrollo de la zona de libre comercio de Hainan.
  • Saravoot Yoovidhya, CEO de TCP Group, enfatizó que el objetivo de crecimiento del 5% refleja la determinación de China en fortalecer su economía y fomentar un crecimiento sostenible.

Medidas concretas y atractivo para la inversión

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su proyección de crecimiento para China en 2025 al 4,6%, lo que refuerza la perspectiva positiva.

Además, China sigue liderando el sector manufacturero mundial por 15 años consecutivos. Ian Shih, vicepresidente regional de Rockwell Automation, afirmó que el entorno favorable de negocios y el auge del sector manufacturero brindan confianza a su empresa, que lleva más de 30 años operando en China.

El enfoque de China en desarrollar industrias más sostenibles y eficientes también está atrayendo inversión en soluciones de manufactura inteligente impulsadas por IA. Empresas como Dassault Systèmes consideran que estas tendencias ofrecerán oportunidades de crecimiento a largo plazo.

Por otro lado, la Cámara de Comercio Europea ha subrayado la importancia de fortalecer las relaciones entre la UE y China para potenciar la colaboración en la transición hacia una economía más verde.

Políticas favorables a la inversión extranjera

En febrero, China presentó un plan de acción para estabilizar la inversión extranjera, reafirmando su papel clave en la modernización del país.

El informe del gobierno recalca que se continuará trabajando para ofrecer un entorno empresarial de primer nivel. Esta política ha sido bien recibida por líderes de empresas como Panasonic, Schneider Electric y Huntsman Group, que han anunciado nuevas inversiones en territorio chino.

Datos oficiales indican que en 2024 se establecieron 59.080 nuevas empresas con inversión extranjera, lo que representa un incremento del 9,9% respecto al año anterior. En total, China ya alberga más de 1,23 millones de empresas extranjeras, con una inversión acumulada que supera los 20,6 billones de yuanes.

El directivo de AGC Inc., Yuyama Utsugi, enfatizó que la fortaleza del mercado chino le permitirá seguir compitiendo a nivel global. En su opinión, es crucial abandonar el pensamiento de suma cero y, en su lugar, aprovechar el ecosistema innovador de China mediante alianzas con universidades y empresas locales.

Conclusión

China sigue apostando por una apertura económica que incentive la inversión extranjera y promueva la modernización industrial. Las medidas de estímulo, la estabilidad macroeconómica y las oportunidades en sectores clave como la manufactura y la innovación tecnológica refuerzan la confianza de las multinacionales en el país.

El 2025 será un año clave para evaluar el impacto de estas políticas y determinar si China sigue consolidándose como el principal destino para la inversión extranjera en Asia y el mundo.

Feliz y Saludable, viernes 07 de marzo de 2025, rafaelvilagut@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario