Vistas de página en total

1,420,921

sábado, 1 de marzo de 2025

¿Se va o se queda? El dilema de Chevron en Venezuela tras la orden de Trump

 

Confusión total: Trump revoca la licencia de Chevron, pero la petrolera sigue en Venezuela, Sábado 01-03-2025, rafaelvilagut@gmail.com

El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre la revocación de la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela ha generado confusión respecto al futuro de la compañía en el país sudamericano. Aunque Trump declaró la cancelación de las concesiones otorgadas por la administración anterior, la situación es más compleja de lo que aparenta.

Contexto de la licencia de Chevron en Venezuela

En noviembre de 2022, bajo el gobierno de Joe Biden, Chevron recibió una licencia que le permitía reanudar y ampliar sus operaciones en Venezuela. Esta medida buscaba incentivar al régimen de Nicolás Maduro a comprometerse con elecciones democráticas y facilitar la repatriación de migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos. Gracias a esta licencia, Chevron logró producir y exportar petróleo desde Venezuela, alcanzando una producción de aproximadamente 200,000 barriles diarios en 2024.

Decisión de Trump de revocar la licencia

El 26 de febrero de 2025, el presidente Trump anunció la revocación de la licencia de Chevron, argumentando que el gobierno de Maduro no cumplió con las condiciones democráticas establecidas ni aceleró la repatriación de migrantes venezolanos. Trump declaró: "Estamos revirtiendo las concesiones que el corrupto Joe Biden concedió a Nicolás Maduro, de Venezuela, en el acuerdo sobre transacciones petroleras del 26 de noviembre de 2022, así como las relacionadas con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que el régimen de Maduro no ha cumplido".

Implicaciones para Chevron y Venezuela

La revocación de la licencia, efectiva a partir del 1 de marzo de 2025, implica que Chevron deberá cesar sus operaciones en Venezuela. Esta decisión podría tener consecuencias significativas para la economía venezolana, que depende en gran medida de los ingresos petroleros. La producción de petróleo, que había superado el millón de barriles diarios en febrero de 2025, podría verse afectada negativamente.

Reacciones y perspectivas

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, calificó la medida como "lesiva e inexplicable", advirtiendo que decisiones similares en el pasado impulsaron la migración entre 2017 y 2021.

Por su parte, Chevron ha expresado que está evaluando las implicaciones de la decisión y aseguró que siempre ha operado en cumplimiento de las leyes y regulaciones de Estados Unidos.

En resumen, aunque la administración Trump ha anunciado la revocación de la licencia de Chevron en Venezuela, la implementación y las consecuencias de esta decisión están en desarrollo. Será crucial monitorear cómo se desarrollan los acontecimientos en las próximas semanas para comprender plenamente el impacto en Chevron y en la economía venezolana.

Para una comprensión más detallada de esta situación, puedes ver el siguiente video: https://www.youtube.com/live/HgPY6Xb4_ic?si=vG0UKLx61VPvZM8s

No hay comentarios:

Publicar un comentario